- No puede haber compromiso sin ownership.
- No puede haber ownership sin autonomía.
- No puede haber autonomía sin propósito compartido, competencia y perímetro de actuación.
- Hace falta DESARROLLAR a la gente y CONFIAR en ella.
Este modelo mental se encuentra explicado en los slides de más abajo 👇 y en el siguiente vídeo: https://youtu.be/n7d6lJY5_ps?t=2743
Este modelo mental se puede utilizar en un workshop con un equipo o con managers. La idea es ir explicando paso a paso el modelo mental (mejor si es con una pizarra blanca en función de las aportaciones del grupo), con preguntas («¿que creéis que es necesario para…?», «¿Alguna vez os ha pasado …?», «¿Cuándo habéis visto que esto funciona y por qué?»). De este modo entre los asistentes se genera una conversación de aprendizaje: van explicando cómo ven el modelo, se cuentan historias sobre lo que les ha sucedido, que les ha funcionado (o no), cómo el contexto ha influido, etc. De este modo se enseñan unos a otros, ya que cada persona es capaz de percibir los modelos desde ángulos diferentes.
Modelos mentales:
- Modelo mental #1: AUTO-ORGANIZACIÓN / AUTONOMÍA Y MOTIVACIÓN.
- Modelo mental #2: GESTIÓN POR MIEDO VS CREAR UN ENTORNO SEGURO.
- Modelo mental #3: FEEDBACK AGRESIVO O PASIVO VS CLARIDAD, SINCERIDAD Y RESPETO.