¡ Ya ha comenzado su andadura el primer postgrado mundial en métodos ágiles !
A continuación se pueden ver algunas fotos de las actividades que se realizaron en las primeras sesiones.
Artículos relacionados
La web de Scrum en español para la difusión de la gestión ágil de proyectos
Categoría: Sin categoría
¡ Ya ha comenzado su andadura el primer postgrado mundial en métodos ágiles !
A continuación se pueden ver algunas fotos de las actividades que se realizaron en las primeras sesiones.
En el siguiente enlace se puede descargar el podcast grabado por Carlos Ble sobre el primer postgrado mundial sobre métodos ágiles, que arranca en Barcelona el próximo mes de noviembre de 2011. En el podcast se comenta cuál es el concepto del postgrado, eminentemente práctico, con ejercicios en grupo en clase para hacer pensar, profesores-coaches con alta experiencia profesional y temas que se impartirán.
El seminario se realizará el 22 de septiembre en las instalaciones de la universidad de La Salle (Sant Joan de La Salle, 42) de 19 a 22 horas, y será impartido por Xavier Albaladejo, coordinador del Postgrado en Métodos Ágiles para el Desarrollo de Productos.
Enlace a la tercera edición del postgrado: /wordpress/PMA-postgrado-metodos-agiles-tercera-edicion
————————————————————————————————————
El 4 de noviembre de 2011 se iniciará el Barcelona el primer postgrado mundial en métodos ágiles y en español. Será una oportunidad única para aprender de la experiencia de profesionales de primer nivel con varios años aplicando principios y métodos ágiles en diferentes contextos e investigando sobre nuevas técnicas.
A continuación figura el profesorado del postgrado y el temario que impartirán:
Tercera edición del postgrado: /wordpress/PMA-postgrado-metodos-agiles-tercera-edicion
The 12th International Conference on Agile Software Development, XP2011, is a leading international conference on agile methods in software and information systems development. XP2011 will be hosted by Universidad Politécnica de Madrid (Technical University of Madrid, UPM), in Spain. The conference brings together both industrial practitioners and researchers in the fields of information systems and software development, and examines latest theory, practical applications, and implications of agile methods.
XP2011 encourages submissions of high quality research papers, workshops, experience reports, posters, tutorials, PhD symposium papers, and lightning talks, an opportunity to share important ideas or experiences in ten minute slots. The topics of interest in the conference include, but are not restricted to, the following:
More info at http://www.xp2011.org/
The Agile Industrial Day aims to promote Agile practices in industry and to guide when and how to deploy these practices in software development. This Agile Industrial Day will be hosted by the Escuela Universitaria de Informática (University School of Computer Science) of the Universidad Politécnica de Madrid (Technical University of Madrid, UPM). It is characterized by its distinguished speakers in the agile and software engineering area. Their talks will address those key challenges and adoptions in the area from a practical perspective, and based on their experience in industrial cases. In addition, a panel to discuss ideas, challenges, and solutions will take place to attract organizations and researchers about new software development practices that software companies, developers, and project managers among others can benefit.
The main objective of this day is to bring together both industrial practitioners and researchers in the fields of information systems and software development to provide them the vision and experience of the most experts in the area.
Time table |
|
08:30 – 09:15 |
Registration |
09:15 – 09:30 |
Opening: Welcome and introduction |
09:30 – 11:00 |
Philippe Kruchten, "Putting agility in context" |
11:00 – 11:30 |
Coffee break |
11:30 – 12:15 |
Alberto Pizarro, “Learning agility through architecture. Trick AND treat” |
12:15 – 13:00 |
Juan Antonio Paz Salgado, "Agile SOA integration in Telco environment" |
13:00 – 15:00 |
Lunch |
15:00 – 16:00
|
Alan Brown, "Best Practices for Delivering Quality Solutions in a Distributed Agile Environment” |
16:00 – 17:30
|
Panel (moderated by Xavi Albaladejo) |
More info at https://syst.eui.upm.es/agileindustrialday
Ya es posible inscribirse en la Conferencia Agile-Spain 2010, que tendrá lugar en Madrid el 10 y 11 de Junio.
El programa es de lo más interesante (incluye un KeyNote de Henrik Kniberg) y el precio es muy ajustado, gracias a los patrocinadores: 95 euros la entrada, cosa que permite escoger entre 26 sesiones, y hasta 8 talleres de entre 50 y 200 euros. Ángel Medinilla y Xavier Albaladejo seremos los ponentes del taller de retrospectivas ágiles.
Esta conferencia es el fruto del esfuerzo de un equipo humano excepcional y entregado, que con una enorme ilusión ha dedicado muchas horas personales y ha robado horas al sueño para que podamos tener esta primera conferencia sobre métodos ágiles en España: Jorge Uriarte, José Ramón Díaz, Carmen Vidal, Ricardo Roldán, Harald Messemer, Vicenç García, Ángel Medinilla, Carlos Ble, Gustavo Cebrian, Rodrigo Corral, Xavier Quesada y yo mismo, que junto con Agustín Yagüe y Juan Gutiérrez hemos compartido el rol de Product Owners entre otras muchas tareas. Por cierto, todavía queda trabajo por hacer, así que los voluntarios son bienvenidos 🙂
Comentar que esta ha sido una experiencia muy enriquecedora, tanto por lo que he aprendido de estas personas como por el tipo de gestión realizado (una adaptación de Scrum para poder trabajar como equipo distribuido por todo el país) así como por el producto (nunca había trabajado en la organización de una conferencia).
Aunque este proyecto me ha impedido publicar artículos en estos últimos meses, pronto espero disponer de tiempo para ello. ¿Cuándo?, después de la conferencia 🙂
Se acaba de anunciar la Conferencia Agile-Spain 2010 (CAS2010), bajo el lema "Haciendo realidad la agilidad". CAS2010 es la primera conferencia sobre metodos ágiles en España.
Es una cita donde se encontrarán empresarios, desarrolladores, gerentes, investigadores, etc. Está enfocada principalmente a la industria de tecnologías de la información y consultoría tecnológica.
CAS2010 es una oportunidad para intercambiar experiencias y hacer contactos con otros profesionales del sector, además de examinar las últimas tendencias en el desarrollo del software ágil de mano de las figuras más representativas del panorama nacional.
A continuación aparecen los datos más relevantes:
Se han abierto las siguientes convocatorias:
También es posible colaborar como voluntario y aportar ideas.
El detalle de la información anterior se encuentra en la web oficial de la conferencia: http://conferencia2010.agile-spain.com.
El próximo octubre va a tener lugar el primer evento nacional sobre metodologías ágiles organizado por Agile-Spain con la colaboración de la Universidad Politécnica de Madrid. Es un evento gratuito muy participativo (en formato Open Space) de manera que personas expertas puedan intercambiar experiencias así como que aquellos que se estén iniciando o tengan curiosidad por conocer en qué consiste la alternativa ágil puedan preguntar dudas. A continuación se reproduce parte del texto original que aparece en la propia web de Agile-Spain:
Con los objetivos de difundir las metodologías ágiles en España (Scrum, eXtreme Programming. Lean Software Development) y compartir experiencias, el viernes 23 de octubre por la tarde y el sábado completo tendrá lugar el primer Agile Open Spain en las instalaciones de la Escuela Universitaria de Informática en el Campus Sur de la Universidad Politécnica de Madrid. Ctra Valencia Km.7. 28031 Madrid (Localización Google Maps)
El Agile Open Spain es un evento sin ánimo de lucro organizado de manera muy participativa. Esta diseñado para compartir entre los asistentes sus experiencias, ideas, experimentos y retos sobre metodologías ágiles (despliegue, planificación ágil, retrospectivas, ingeniería, herramientas, gestión de producto, calidad, etc.), basándonos en el formato de Open Space, para promover la colaboración y que la conferencia se convierta en aquello que sus asistentes deseen. No existe una agenda fijada, sino que entre todos crearemos la conferencia, elegiendo temas y participando. Contaremos con algunas de las personas que más saben de metodologías ágiles en España, así que ten por seguro que la conversación será interesante.
Si quieres:
entonces, inscríbete aquí (notar que el evento es gratuito pero las plazas son limitadas).