Categoría: Sin categoría

Master en Agile – MMA 2020

En octubre de 2020 se iniciará el Barcelona la 7ª edición del Postgrado en Métodos Ágiles (PMA) y otra del Máster en Transformación Agile (MMA) en La Salle (Universitat Ramon Llull), el primero a nivel mundial sobre Agile.

MMA-banner

El Máster incluye el Certified Scrum Master (CSM) de la Scrum Alliance y la certificación Kanban Systems Design de la Lean Kanban University.

SAI_BadgeSizes_DigitalBadging_CSM

Certified Kanban Training

Esta es una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles en contextos diversos, especializándose en aspectos concretos,  investigando sobre nuevas técnicas y ponentes en conferencias nacionales e incluso internacionales.

PMA – Postgrado en métodos Ágiles

El PMA incluye el Certified Scrum Master (CSM) de la Scrum Alliance.

Asignaturas Temas Profesores
Fundamentos & Inception

Principios y métodos más conocidos (Scrum, Lean, Kanban y XP). Facilitadores e impedimentos. Inception y conceptualización ágil de proyecto, priorización ágil, historias de usuario,  elaboración de Product Backlog, técnicas de priorización.

Silvia Sistaré
Agustín Yagüe
Scrum y Kanban Estimación y planificación ágil, framework de Scrum, retrospectivas, Kanban, métricas ágiles, herramientas ágiles físicas, radiadores de información. Tiago Garcez
Teodora Bozheva
Personas y equipos Gestión de personas, gestión de conflictos, motivación e incentivos, facilitación compartida, contratación ágil, visual thinking. Steven Wallace

 

Manuel Lopez

Silvia Sistaré

Virginia Armas

Gestión de producto ágil

Design Thinking.

Lean Startup & Agile Product Management

Juncal Guinea

Gabriel Prat

Ingeniería ágil 

User eXperience y prototipado en Agile.

ALM ágil, eXtreme Programing, Software Craftsmanship, testing ágil.

BDD y TDD. Desarrollo guiado por pruebas (de aceptación y unitarias).

Cómo trabajar con código heredado y reducir la deuda técnica.

Marc Pifarré

 

Álvaro García

Pablo Gómez

 

Rubén Bernárdez

Trabajo Final de Postgrado Durante el Postgrado se elaborará un caso práctico de introducción de los contenidos en un equipo ágil. Para ellos los alumnos se organizarán en equipos multidisciplinares utilizando Scrum.  

MMA – Master en Métodos Ágiles

Incluye todas las asignaturas del Postgrado (PMA), el CSM, la certificación Kanban Systems Design de la Lean Kanban University y, adicionalmente, las siguientes asignaturas especializadas en Business Agility, agilidad organizacional y transformación:

Asignaturas Temas Profesores
Enterprise Learning & personal efficiency

Agile Kaizen, Comunidades de Práctica, Open Spaces, Talent development, gamification.

Productividad y aprendizaje personal en Agile (eficiencia).

Steven Wallace
Manuel Lopez
Jordi Molla
Lean Thinking & Agile Management

Lean

Escalado con Kanban.

Visual Management Framework (VMF- Agile para cualquier área – Fuera de tecnología).

Agile-Lean Management

Teodora Bozheva

Xavier Quesada

Xavier Albaladejo

Coaching y Cultura

Coaching de equipos, creación de equipos de alto rendimiento, liderazgo.

Tipos de cultura empresarial, gestión del cambio organizativo.

Joserra Díaz

Jasmina Nikolic
Jaume Gurt

Transformación Continua

Enterprise continuous improvement.

Despliegue de Agile en organizaciones. Contratos ágiles.

Enterprise software development & DevOps.

Ángel Medinilla
Xavier Albaladejo

Álvaro García

Scaling Agile 

Escalado (LESS, Spotify, Nexus, SAFe), desescalado y auto-organización empresarial (reinventing organizations, sociocracy 3.0, liberating structures, …), equipos distribuidos.

Impact Mapping, Product Portfolio Management, Roadmapping, Budgeting for Agile

Adrian Perreau
Fernando Palomo

Mattijas Larsson

Trabajo Final de Máster Durante el Máster se elaborará un caso práctico de introducción y aplicación de Agile en una empresa, incluyendo la parte de transformación organizativa, de métodos y de cultura. Para ellos los alumnos se organizarán en equipos multidisciplinares utilizando Scrum.  

Algunos comentarios de los alumnos en ediciones anteriores: «Cuando se acaba la clase, estamos ya esperando a que llegue la semana que viene para ver un nuevo tema con el siguiente profesor». «Muy práctico». «La calidad y diversidad de puntos de vista entre los profesores le aporta mucho valor».  Más detalles en: Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA trans un año.

 
Además de los conocimientos concretos que se reciben, uno de los principales cambios que han experimentado los alumnos es mayor perspectiva en los problemas, cómo abordar la complejidad en las empresas, en su trabajo y en las relaciones entre personas y en equipos. Han ganado discurso y aplomo para defender de manera más objetiva propuestas de cambio y mejora.
 

El Máster tendrá una duración de un año académico y se realizará viernes tarde y sábado por la mañana.

 
Para más detalles, consultar la página oficial del Máster.
 

Master en Agile – MMA 2019

soldout

En octubre de 2019 se iniciará el Barcelona una nueva edición del Postgrado en Métodos Ágiles (PMA) y otra del Máster en Transformación Agile (MMA) en La Salle (Universitat Ramon Llull), el primero a nivel mundial sobre Agile.

MMA-banner

Tras 6 exitosas ediciones, este año el Máster cuenta con diversas novedades,  entre las que se incluyen el Certified Scrum Master (CSM) de la Scrum Alliance y la certificación Kanban Systems Design de la Lean Kanban University.

SAI_BadgeSizes_DigitalBadging_CSM

Certified Kanban Training

Otras novedades, dentro del MMA, son los contenidos sobre Visual Management Framework (VMF- Agile para cualquier área) y escalado con Kanban.

Esta es una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles en contextos diversos, especializándose en aspectos concretos,  investigando sobre nuevas técnicas y ponentes en conferencias nacionales e incluso internacionales.

PMA – Postgrado en métodos Ágiles

El PMA incluye el Certified Scrum Master (CSM) de la Scrum Alliance.

Asignaturas Temas Profesores
Fundamentos & Inception

Principios y métodos más conocidos (Scrum, Lean, Kanban y XP). Facilitadores e impedimentos. Inception y conceptualización ágil de proyecto, priorización ágil, historias de usuario,  elaboración de Product Backlog, técnicas de priorización.

Silvia Sistaré
Agustín Yagüe
Scrum y Kanban Estimación y planificación ágil, framework de Scrum, retrospectivas, Kanban, métricas ágiles, herramientas ágiles físicas, radiadores de información. Tiago Garcez
Teodora Bozheva
Personas y equipos Gestión de personas, gestión de conflictos, motivación e incentivos, facilitación compartida, contratación ágil, visual thinking. Steven Wallace

 

Manuel Lopez

Silvia Sistaré

Virginia Armas

Gestión de producto ágil

Design Thinking.

Lean Startup & Agile Product Management

Ángel Díaz-Maroto

Gabriel Prat

Ingeniería ágil 

User eXperience y prototipado en Agile.

ALM ágil, eXtreme Programing, Software Craftsmanship, testing ágil.

BDD y TDD. Desarrollo guiado por pruebas (de aceptación y unitarias).

Cómo trabajar con código heredado y reducir la deuda técnica.

Marc Pifarré

 

Álvaro García

Pablo Gómez

 

Rubén Bernárdez

Trabajo Final de Postgrado Durante el Postgrado se elaborará un caso práctico de introducción de los contenidos en un equipo ágil. Para ellos los alumnos se organizarán en equipos multidisciplinares utilizando Scrum.  

MMA – Master en Métodos Ágiles

Incluye todas las asignaturas del Postgrado (PMA) y, adicionalmente, las siguientes asignaturas especializadas en Business Agility, agilidad organizacional y transformación:

Asignaturas Temas Profesores
Enterprise Learning & personal efficiency

Agile Kaizen, Comunidades de Práctica, Open Spaces, Talent development, gamification.

Productividad y aprendizaje personal en Agile (eficiencia).

Steven Wallace
Manuel Lopez
Jordi Molla
Lean Thinking & Agile Management

Lean y escalado con Kanban.

Visual Management Framework (VMF- Agile para cualquier área – Fuera de tecnología).

Agile-Lean Management

Teodora Bozheva

Xavier Quesada

Xavier Albaladejo

Coaching y Cultura

Coaching de equipos, creación de equipos de alto rendimiento, liderazgo.

Tipos de cultura empresarial, gestión del cambio organizativo.

Joserra Díaz

Jasmina Nikolic
Jaume Gurt

Transformación Continua

Enterprise continuous improvement.

Despliegue de Agile en organizaciones. Contratos ágiles.

Enterprise software development & DevOps.

Ángel Medinilla
Xavier Albaladejo

Álvaro García

Scaling Agile 

Escalado (LESS, Spotify, Nexus, SAFe), desescalado y auto-organización empresarial (reinventing organizations, sociocracy 3.0, liberating structures, …), equipos distribuidos.

Impact Mapping, Product Portfolio Management, Roadmapping, Budgeting for Agile

Adrian Perreau
Fernando Palomo

Mattijas Larsson

Trabajo Final de Máster Durante el Máster se elaborará un caso práctico de introducción y aplicación de Agile en una empresa, incluyendo la parte de transformación organizativa, de métodos y de cultura. Para ellos los alumnos se organizarán en equipos multidisciplinares utilizando Scrum.  

Algunos comentarios de los alumnos en ediciones anteriores: «Cuando se acaba la clase, estamos ya esperando a que llegue la semana que viene para ver un nuevo tema con el siguiente profesor». «Muy práctico». «La calidad y diversidad de puntos de vista entre los profesores le aporta mucho valor».  Más detalles en: Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA trans un año.

 
Además de los conocimientos concretos que se reciben, uno de los principales cambios que han experimentado los alumnos es mayor perspectiva en los problemas, cómo abordar la complejidad en las empresas, en su trabajo y en las relaciones entre personas y en equipos. Han ganado discurso y aplomo para defender de manera más objetiva propuestas de cambio y mejora.
 

El Máster tendrá una duración de un año académico y se realizará viernes tarde y sábado por la mañana.

 
Para más detalles, consultar la página oficial del Máster.
 

Master en Agile – MMA 2018

En octubre de 2018 se iniciará el Barcelona una nueva edición del Master en Métodos Ágiles (MMA) en La Salle (Universitat Ramon Llull). Tras 5 exitosas ediciones del formato anterior en forma de Postgrado y 2 de Máster, y dada la cantidad de conocimiento y áreas en las que se han ido extendiendo los principios ágiles, se ampliaron contenidos y profesorado para transformarlo en Máster, el primero a nivel mundial sobre Agile.

MMA-banner

Es una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles en contextos diversos, especializándose en aspectos concretos,  investigando sobre nuevas técnicas y ponentes en conferencias nacionales e incluso internacionales.

Asignaturas Temas Profesores
Fundamentos & Inception Principios y métodos más conocidos (Scrum, Lean, Kanban y XP). Facilitadores e impedimentos. Inception y conceptualización ágil de proyecto. Xavier Albaladejo
Agustín Yagüe
Scrum Estimación y planificación ágil, framework de Scrum, retrospectivas, métricas ágiles, herramientas ágiles físicas, radiadores de información. Tiago Garcez
Silvia Sistaré
Personas y equipos Gestión de personas, gestión de conflictos, motivación e incentivos, facilitación compartida, contratación ágil, coaching de equipos, liderazgo. Steven Wallace

Manuel Lopez

Joserra Díaz

Ingeniería Ágil User eXperience y prototipado en Agile, ALM ágil, eXtreme Programing, Software Craftsmanship, arquitectura ágil, enterprise software development ágil, DevOps, testing ágil. Marc Pifarré

Álvaro García

Pablo Gómez

TDD, BDD, Legacy code Desarrollo guiado por pruebas (de aceptación y unitarias), cómo trabajar con código heredado y reducir la deuda técnica. Carlos Ble
Rubén Bernárdez
Agustín Yagüe
Enterprise Learning & personal efficiency Comunidades de Práctica, Open Spaces, Talent development, gamification, Productividad y aprendizaje personal en Agile. Steven Wallace
Manuel Lopez
Jordi Molla
Kanban, Lean & continuous improvement Kanban, Lean Thinking, Lean Software Development, Mejora Continua en Agile Xavier Quesada

Teodora Bozheva

Ángel Medinilla

Cultura y Agile Management Tipos de cultura empresarial, gestión del cambio organizativo, Agile Management. Jasmina Nikolic
Jaume Gurt
Gabriel Prat
Lean Startup y Enterprise Product Management Lean Startup, innovación, Design Thinking, Impact Mapping, lanzamiento de startups ágiles, Agile Product Management, Product Portfolio Management, Roadmapping, Budgeting for Agile Gabriel Prat
Ángel Díaz-Maroto
Mattijas Larsson
Scaling Agile & Rollout Escalado (LESS, Spotify, Nexus, SAFe), desescalado y auto-organización empresarial (reinventing organizations, sociocracy, …), contratos ágiles. Adrian Perreau
Fernando Palomo
Xavier Albaladejo
Trabajo Final de Máster Durante el Máster se elaborará un caso práctico de introducción y aplicación de Agile en una empresa, incluyendo la parte de transformación organizativa y de cultura

Algunos comentarios de los alumnos en ediciones anteriores: «Cuando se acaba la clase, estamos ya esperando a que llegue la semana que viene para ver un nuevo tema con el siguiente profesor». «Muy práctico». «La calidad y diversidad de puntos de vista entre los profesores le aporta mucho valor».  Más detalles en: Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA trans un año.

Además de los conocimientos concretos que se reciben, uno de los principales cambios que han experimentado los alumnos es mayor perspectiva en los problemas, cómo abordar la complejidad en las empresas, en su trabajo y en las relaciones entre personas y en equipos. Han ganado discurso y aplomo para defender de manera más objetiva propuestas de cambio y mejora.

El Máster tendrá una duración de un año académico y se realizará viernes tarde y sábado por la mañana.

Para más detalles, consultar la página oficial del Máster.

Master en Agile – MMA 2017

En octubre de 2017 se iniciará el Barcelona una nueva edición del Master en Métodos Ágiles (MMA) en La Salle (Universitat Ramon Llull). Tras 5 exitosas ediciones del formato anterior en forma de Postgrado y una de Máster, y dada la cantidad de conocimiento y áreas en las que se han ido extendiendo los principios ágiles, se ampliaron contenidos y profesorado para transformarlo en Máster, el primero a nivel mundial sobre Agile.

MMA-banner

Es una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles en contextos diversos, especializándose en aspectos concretos,  investigando sobre nuevas técnicas y ponentes en conferencias nacionales e incluso internacionales.

Asignaturas Temas Profesores
Fundamentos & Inception Principios y métodos más conocidos (Scrum, Lean, Kanban y XP). Facilitadores e impedimentos. Inception y conceptualización ágil de proyecto. Xavier Albaladejo
Agustín Yagüe
Scrum Estimación y planificación ágil, framework de Scrum, retrospectivas, métricas ágiles, herramientas ágiles físicas, radiadores de información. Tiago Garcez
Silvia Sistaré
Personas y equipos Gestión de personas, gestión de conflictos, motivación e incentivos, facilitación compartida, contratación ágil, coaching de equipos, liderazgo. Steven Wallace

Manuel Lopez

Joserra Díaz

Ingeniería Ágil User eXperience y prototipado en Agile, ALM ágil, eXtreme Programing, Software Craftsmanship, arquitectura ágil, enterprise software development ágil, DevOps, testing ágil. Marc Pifarré

Álvaro García

Pablo Gómez

TDD, BDD, Legacy code Desarrollo guiado por pruebas (de aceptación y unitarias), cómo trabajar con código heredado y reducir la deuda técnica. Carlos Ble
Rubén Bernárdez
Agustín Yagüe
Enterprise Learning & personal efficiency Comunidades de Práctica, Open Spaces, Talent development, gamification, Productividad y aprendizaje personal en Agile. Steven Wallace
Manuel Lopez
Vanesa Tejada
Kanban, Lean & continuous improvement Kanban, Lean Thinking, Lean Software Development, Mejora Continua en Agile Peter Kerschbaumer

Xavier Quesada

Ángel Medinilla

Cultura y Agile Management Tipos de cultura empresarial, gestión del cambio organizativo, Agile Management. Jasmina Nikolic
Jaume Gurt
Gabriel Prat
Lean Startup y Enterprise Product Management Lean Startup, innovación, Design Thinking, Impact Mapping, lanzamiento de startups ágiles, Agile Product Management, Product Portfolio Management, Roadmapping, Budgeting for Agile Gabriel Prat
Ángel Díaz-Maroto
Mattijas Larsson
Scaling Agile & Rollout Escalado (LESS, Spotify, Nexus, SAFe), desescalado y auto-organización empresarial (reinventing organizations, sociocracy, …), contratos ágiles. Adrian Perreau
Fernando Palomo
Xavier Albaladejo
Trabajo Final de Máster Durante el Máster se elaborará un caso práctico de introducción y aplicación de Agile en una empresa, incluyendo la parte de transformación organizativa y de cultura

Algunos comentarios de los alumnos en ediciones anteriores en forma de Postgrado: «Cuando se acaba la clase, estamos ya esperando a que llegue la semana que viene para ver un nuevo tema con el siguiente profesor». «Muy práctico». «La calidad y diversidad de puntos de vista entre los profesores le aporta mucho valor».  Más detalles en: Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA trans un año.

Además de los conocimientos concretos que se reciben, uno de los principales cambios que han experimentado los alumnos es mayor perspectiva en los problemas, cómo abordar la complejidad en las empresas, en su trabajo y en las relaciones entre personas y en equipos. Han ganado discurso y aplomo para defender de manera más objetiva propuestas de cambio y mejora.

El Máster tendrá una duración de un año académico y se realizará viernes tarde y sábado por la mañana.

Para más detalles, consultar la página oficial del Máster.

Master en Métodos Ágiles (MMA)

soldout

En octubre de 2016 se iniciará el Barcelona la primera edición del Master en Métodos Ágiles (MMA) en La Salle (Universitat Ramon Llull). Tras 5 exitosas ediciones del formato anterior en forma de Postgrado, y dada la cantidad de conocimiento y áreas en las que se han ido extendiendo los principios ágiles, se han ampliado contenidos y profesorado para transformarlo en Máster, el primero a nivel mundial sobre Agile.

MMA-banner

Será una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles en contextos diversos, especializándose en aspectos concretos,  investigando sobre nuevas técnicas y ponentes en conferencias nacionales e incluso internacionales.

Asignaturas Temas Profesores
Fundamentos & Inception Principios y métodos más conocidos (Scrum, Lean, Kanban y XP). Facilitadores e impedimentos. Inception y conceptualización ágil de proyecto. Xavier Albaladejo
Agustín Yagüe
Scrum Estimación y planificación ágil, framework de Scrum, retrospectivas, métricas ágiles, herramientas ágiles físicas, radiadores de información. Xavier Quesada
Silvia Sistaré
Personas y equipos Gestión de personas, gestión de conflictos, motivación e incentivos, facilitación compartida, contratación ágil, coaching de equipos, liderazgo. Steven Wallace
Manuel Lopez
Joserra Díaz
Ingeniería Ágil User eXperiencie y prototipado en Agile, ALM ágil, eXtreme Programing, testing ágil, arquitectura ágil, arquitectura empresarial ágil, DevOps. Vicenç García-Altés

Pablo Gómez
Ángel Viudez
Marc Pifarré

TDD, BDD, Legacy code Desarrollo guiado por pruebas (de aceptación y unitarias), cómo trabajar con código heredado y reducir la deuda técnica. Carlos Ble
Rubén Bernárdez
Agustín Yagüe
Enterprise Learning & personal efficiency Comunidades de Práctica, Open Spaces, Talent development, gamification, Productividad y aprendizaje personal en Agile. Steven Wallace
Manuel Lopez
Vanesa Tejada
Kanban, Lean & continuous improvement Kanban, Lean Thinking, Lean Software Development, Mejora Continua en Agile Ángel Medinilla
Peter Kerschbaumer
Joserra Díaz
Cultura y Agile Management Tipos de cultura empresarial, gestión del cambio organizativo, Agile Management. Jasmina Nikolic
Joao Gama
Gabriel Prat
Lean Startup y Enterprise Product Management Lean Startup, innovación, Design Thinking, Impact Mapping, lanzamiento de startups ágiles, Agile Product Management, Product Portfolio Management, Roadmapping, Budgeting for Agile Gabriel Prat
Ángel Díaz-Maroto
Mattijas Larsson
Scaling Agile & Rollout Escalado (LESS, Spotify, Nexus, SAFe), desescalado y auto-organización empresarial (reinventing organizations, holocracy, …), contratos ágiles. Adrian Perreau
Fernando Palomo
Xavier Albaladejo
Trabajo Final de Máster Durante el Máster se elaborará un caso práctico de introducción y aplicación de Agile en una empresa, considerando la parte de transformación de métodos y cultura

Algunos comentarios de los alumnos en ediciones anteriores en forma de Postgrado: «Cuando se acaba la clase, estamos ya esperando a que llegue la semana que viene para ver un nuevo tema con el siguiente profesor». «Muy práctico». «La calidad y diversidad de puntos de vista entre los profesores le aporta mucho valor».  Más detalles en: Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA trans un año.

Además de los conocimientos concretos que se reciben, uno de los principales cambios que han experimentado los alumnos es mayor perspectiva en los problemas, cómo abordar la complejidad en las empresas, en su trabajo y en las relaciones entre personas y en equipos. Han ganado discurso y aplomo para defender de manera más objetiva propuestas de cambio y mejora.

El Máster tendrá una duración de un año académico y se realizará viernes tarde y sábado por la mañana.

Para más detalles, consultar la página oficial del Máster.

ProyectosAgiles.org optimizado para móviles :)

ProyectosAgiles.org ha sido migrado de plataforma y ahora ya es totalmente «mobile friendly» 🙂

Mobile-DevicesAdicionalmente, dispone de una mejor búsqueda de contenidos y ha enriquecido su integración con redes sociales, con lo que esperemos que os permita disfrutar de artículos sobre Scrum en español y transformación Agile en cualquier momento y de una manera más cómoda.

Agradecer el esfuerzo a Gabriel Prat Masramon, que diría que es la persona más excepcional que me he encontrado en mi carrera profesional. Su rango de aptitudes pasan desde el diseño de una estrategia empresarial de producto (para lo cual ha creado la plataforma  Hoshinplan) hasta la programación de algoritmos de inteligencia artificial. Si alguna vez necesitáis ayuda en crear y monitorizar la estrategia de vuestra compañía o en hacer una transformación Agile-Lean en vuestra empresa, con él tendréis una de los mejores apoyos que conozco.

thank-youAgradecer también a Ingent todos estos años de un servicio estupendo de hosting y mantenimiento de sistemas de la plataforma anterior.

Finalizada la tercera edición del Postgrado en Métodos Ágiles (PMA)

Ya ha finalizado la tercera edición del PMA (Postgrado en Métodos Ágiles de La Salle).

Este año se ha batido el record de asistentes (fue "sold out", considerando el límite de plazas para mantener la calidad), con perfiles de alumnos muy variados dentro de la industria del SW y la consultoría, con roles diferentes (Product Owner, Scrum Master, Programador, Tester, Management, …) y diferentes ámbitos (desarrollo de productos, startups, implantación de ERP, Business Intelligence, desarrollo de SW evolutivo de grandes sistemas corporativos, arquitectura empresarial, …) . Esto les permitió también conocer diferentes realidades donde se está adoptando Agile y cómo mejorar su propio contexto.

PMA-2013-alumnos

Principales aspectos valorados por los alumnos

  • El nivel de los profesores (son referentes en España en sus temáticas e incluso algunos vienen del extranjero), aportando diferentes visiones sobre el mismo tema.
  • La experiencia de los propios alumnos. Muchos de ellos estaban trabajando con Agile (en entornos diferentes) y aportaban al resto explicándo sus casos.
  • El nivel con el que salen del Postgrado, aunque algunos empiecen con poco.
  • Poner metas cada semana sobre cosas a aprender y trabajar, en una formación reglada.
  • Hay muchas áreas de conocimiento dentro del postgrado, todos encuentran sus áreas "favoritas" que les interesan de manera más relevante.
  • Mucha más práctica que teoría, con constantes ejercicios grupales en clase para trabajar temas concretos, donde poder aplicar sus propios casos reales y aprendiendo cosas que aplicar directamene en su trabajo.
  • Salir de su zona de confort, desafiándolos.
  • Darse cuenta de algunas veces lo que hacían era un "ritual", no era Agile, irse a la "base".
  • Darse cuenta de dónde están y dónde quieren ir.

 

Para más información

Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA (Postgrado en Métodos Ágiles) tras un año

A continuación podréis encontrar el resultado de una encuesta que hemos hecho a los alumnos de la primera promoción del PMA (Postgrado en Métodos Ágiles), con la perspectiva de “mirar hacia atrás” transcurrido un año de su finalización. Espero que la encontréis interesante, a nosotros nos deja muy satisfechos por el resultado obtenido 🙂

¿Cómo les ha ayudado el postgrado?

•    95%: Ha mejorado la manera en la que trabajan o enfocan el trabajo.
•    70% (*): Han cambiado de puesto o de trabajo durante o después del postgrado.
•    65% (*): El postgrado les ha ayudado a optar por ese nuevo puesto o trabajo.
•    60% (*): Su situación laboral ha mejorado gracias a haber cursado el postgrado.
•    60% (*): Su situación personal ha mejorado gracias a haber cursado el postgrado.
•    100%: Volverían a apuntarse al postgrado.
•    100%: Recomendarían el postgrado.

(*) Notar que durante este periodo de un año tras el postgrado, ha habido personas que han tenido que cambiar de trabajo o de posición de manera no deseada / no buscada por ellos / en parte debido a la crisis.

PMA-La_Salle

Comentarios de los alumnos respecto a lo que más han valorado …

… sobre los conocimientos adquiridos:
•    Afianzar mis conocimientos de agile y disponer de las herramientas para evangelizar organizaciones más complicadas.   
•    Valoro el haber recibido una formación de calidad, pragmática y que trataba las metodologías ágiles desde distintos puntos de vista.   
•    Poner en orden y contexto toda una serie de conocimientos que tenía dispersos o mal asentados.
•    Para mi ha supuesto un nuevo punto de vista a la hora de enfocar el desarrollo de aplicaciones, una revelación.
•    La parte practica del curso. Lead by example.

… sobre el nivel de los profesores:
•    El nivel y gran experiencia de los profesores, referentes en el sector y, por lo tanto, tener la posibilidad de profundizar mucho en los temas.
•    La diversidad y calidad del profesorado, a los que considero parte del núcleo de los mejores profesionales en metodologías ágiles de España. Esta combinación hizo que cada semana tuviese la oportunidad de participar de discusiones enriquecedoras, con puntos de vista diferentes y, sobretodo, de profesores que compartían sus experiencias profesionales, de trinchera.
•    Su transmisión de la pasión a aprender y mejorar cada día.
•    Aprender de los mejores cómo se enseña.   

… sobre el cambio de modelo mental:

•    Me ha ayudado a pensar de forma diferente, abordando los problemas de una forma mucho más constructiva.
•    El cambio cultural… Soy más abierto a realizar tareas.
•    Francamente un cambio en mi mentalidad y en mis objetivos a medio plazo.
•    Para mi el postgrado tuvo un gran valor añadido y fue la transmisión de valores. Creo que esto fue gracias a la temática, a los profesores y a los compañeros con los que compartí el postgrado. Por esto, considero que el postgrado me ha influenciado tanto en lo profesional, como en lo personal. Así pues, puedo decir que en mi caso el postgrado ha sido uno de esos puntos de inflexión que solemos tener en la vida.
•    Volvería a hacer este postgrado cada año por el cambio que ha aportado a mi vida!

… sobre los otros alumnos:
•    El nivel de los alumnos.
•    Compañeros tremendamente participativos.
•    Haber conocido personas que trabajaban en sectores diferentes y con objetivos personales y profesionales diferentes pero todos orientados a hacer las cosas de una forma mejor.
•    El contacto con la comunidad Agile su optimismo e inquietud.

 

Para saber más:

 

Postgrado en métodos ágiles – Tercera edición (2013)

soldout

¡¡¡Ya están abiertas las inscripciones para la edición 2014!!!


En octubre de 2013 se iniciará el Barcelona la tercera edición del postgrado en métodos ágiles en La Salle (Universitat Ramon Llull). Será una oportunidad única para aprender de profesionales de primer nivel, con varios años de experiencia específica en Agile, aplicando principios y métodos ágiles en contextos diversos, especializándose en aspectos concretos,  investigando sobre nuevas técnicas y ponentes en conferencias nacionales e incluso internacionales.

El posgrado incluye, por un pago opcional de 250 euros, el derecho a examen para obtener el titulo oficial de Certified ScrumMaster de la Scrum Alliance.

Algunos comentarios de los alumnos de años anteriores: «Cuando se acaba la clase, estamos ya esperando a que llegue la semana que viene para ver un nuevo tema con el siguiente profesor». «Muy práctico». «La calidad y diversidad de puntos de vista entre los profesores le aporta mucho valor».  Más detalles en: Mejora de la situación laboral los alumnos del PMA trans un año.

Además de los conocimientos concretos que se reciben, uno de los principales cambios que han experimentado los alumnos es mayor perspectiva en los problemas, cómo abordar la complejidad en el trabajo y las relaciones entre personas y en equipos. Han ganado discurso y aplomo para defender de manera más objetiva propuestas de cambio y mejora.

 

postgrado-metodos-agiles

Su método de trabajo está basado en el Learning by Doing: todas las clases se basan en una parte teórica (más pequeña) y una gran parte del tiempo de trabajo en equipos durante la propia clase.

A continuación figura el profesorado del postgrado y el temario que impartirán:

  • Xavier_AlbaladejoXavier Albaladejo – Agile Coach y experto en Gobierno TI, actualmente desplegando el uso de métodos ágiles en everis (consultora tecnológica internacional de 10.000 personas) y sus clientes (grandes corporaciones), mediante la creación del everis Agile Excellence Center. Es fundador de proyectosagiles.org.
    • Qué es la agilidad, su origen, el Agile Manifesto, fundamentos; facilitadores e impedimentos; introducción a Scrum, Lean, Kanban y XP; simulación de estimación de Product Backlog; simulación de Scrum (8 horas).
    • Empresas ágiles, rollout de Agile, contratos ágiles (8 horas).
  • Agustin_YagueAgustín Yagüe – Profesor de la Universidad Politécnica de Madrid, especialista en la investigación de técnicas para la gestión ágil de producto, proyecto y pruebas.
    • Product Ownership y gestión de producto; historias de usuario; documentación ágil y usabilidad / experiencia de usuario; elaboración de Product Backlog (24 horas).

 

  • Xavier_QuesadaXavier Quesada – Certified Scrum coach y Certified Scrum Trainer, ha trabajado en el despliegue de métodos ágiles en Belgacom (la mayor empresa de telecomunicaciones belga con más de 2000 desarrolladores distribuidos entre Bélgica e India), De Post (Correos Belga) y Fédération Royale du Notariat Belge. Ha sido orador en conferencias internacionales y es autor de Visual Management blog.
    • Estimación y planificación ágiles; métricas; herramientas ágiles físicas; radiadores de información (16 horas).
    • Lean thinking y lean tools (8 horas).
  • Jose_Ramon_DiazJosé Ramón Díaz – Programador vocacional y apasionado, es un estudioso de todas las disciplinas que rodean a la construcción de software. Actualmente trabaja como Agile Coach ayudando a las organizaciones a implantar metodologías ágiles, como profesional independiente. Constructor de equipos altamente productivos, invierte el tiempo y esfuerzos necesarios en ayudar a que cada miembro de un equipo alcance la mejor versión de si mismo. Siempre coloca a las personas en el centro de atención. Es autor del blog Najabaraja.
    • Gestión de personas, trabajo en equipos altamente productivos e innovadores, facilitación de reuniones (8 horas).
  • Jorge_UriarteJorge Uriarte – Director de Gailen Tecnologías, donde ha conjugado la visión de emprendedor con el coaching de equipos a nivel de gestión y técnico para crear una empresa y unos clientes ágiles. Es autor del blog Omelas.
    • Herramientas ágiles electrónicas; revisiones de producto y retrospectivas ágiles (8 horas)
    • Agile Coaching, gestión de conflictos,  motivación e incentivos,  contratación (16 horas).
    • Agile Knowledge Sharing and Management (8 horas).
  • Rodrigo_CorralRodrigo Corral – Mentor, trainer y consultor en ALM y arquitectura, especializado en resolver problemas de estabilidad y rendimiento de sistemas, varias veces MVP y copropietario de Plain Concepts, consultora de referencia por Microsoft en España. Ha sido orador en diferentes eventos ágiles, es administrador de geeks.ms y autor del blog La masa, el ladrillo, la boca, el bocadillo.
    • ALM ágil, eXtreme Programing, testing ágil, arquitectura ágil (12 horas).
  • Miguel_Angel_Gonzalez_AmateMiguel Ángel González Amate – Gerente de arquitectura en everis, experto en el desarrollo de arquitectura empresarial bajo planteamientos ágiles en sectores como banca, seguros y administración pública.
    • Arquitectura empresarial ágil (4 horas).

 

  • carlos_bleCarlos Ble – Desarrollador vocacional y arquitecto,  eXtreme Programming Coach, es co-propietario de iExpertos y autor de «Diseño Agil con TDD», el primer libro en castellano sobre Test Driven Development. Ha sido orador en diferentes eventos ágiles y es autor de El blog de Carlos Ble.
    • TDD y BDD – I (24 horas).
  •  Jordi Ascolies – Actualmente Agile Coach de InfoJobs y líder de su Comunidad de Práctica dejordi-ascolies Optimización, anteriormente fue el Q/A Manager de Infojobs y transformó su equipo de Q/A «tradicional» para integrar a los testers en equipos Agile y Pablo Gómez, co-fundador de Redsauce, empresa especializada en automatización de pruebas y rendimiento, con dilatada experiencia en diferentes aspectos de Q/A y  SDLC (Agile y no Agile).
    • Agile testers (4 horas).

Jordi_Salvat.

  • Jordi Salvat – Como programador y analista en el sector espacio tuvo ocasión de conocer (o sufrir) las metodologías tradicionales de gestión de proyectos. Como director de tecnología de dos exitosas start-ups y CTO de Salir.com, ha tenido ocasión de vivir en primera persona la aparición y evolución de las metodologías ágiles y el impacto que han tenido en la productividad de los equipos de desarrollo. Es especialista en luchar contra la acumulación de “deuda técnica” heredada y en medir la mejora conseguida. Es autor del blog Jordi on Software Development.
    • Trabajo con código «legacy» (8 horas).

 

  • Joao Gama, propietario y product owner de http://livanto.com, herramienta de valoraciónJoao-Gama de equipos ágiles y de desarrollo continuo de talento empresarial.
    • Gestión del cambio organizativo y desarrollo de la cultura a través del Management. (8 horas, compartidas con Bea Martín).

 

  • Mattijas Larsson – Creative and driven product development professional with focus on producingmattijas-larsson and delivering great digital experiences, has worked with several of the big companies in the online gaming space, using innovative techniques and channels (such as mobile and social) is applicable across all today’s industries. Specialties: Digital product life-cycle management; Product team organisation and leadership; Web based products, including mobile channels; Online games and entertainment with games, casino, and poker products; Kaizen approach to organization and process optimization; Agile with Scrum and Kanban product development.
    • Agile product portfolio management (4 horas). En esta sesión se explica cómo encajar el Product Management y priorizar a nivel de empresa-corporativo, considerando diferentes estructuras organizativas.
  • Juan Gutierrez – Actualmente lanzando su propia startup, anteriormente fue responsable de I+D Juan_Gutierrez en Burdeos, Manager y Agile Coach en F-Secure, empresa internacional de seguridad informática, donde estuvo involucrado en el despliegue global y multi-sede de métodos ágiles. Trabajó en Nokia donde vivió la transición de la compañía a los métodos ágiles. Es autor del blog Agilizar.
    • Despliegue de Agile en organizaciones, escalado, equipos distribuidos (8 horas).

 

El postgrado tendrá una duración de 6 meses y se realizará viernes tarde y sábado por la mañana. Estará dividido en 3 módulos: conceptos ágiles, ingeniería y empresa, siendo obligatorio cursar el primero y uno de los dos siguientes para obtener el postgrado.

 

Para más detalles, consultar la página oficial del postgrado

 

Artículos relacionados

  • Podcast sobre el postgrado en métodos ágiles (Scrum, Lean, Kanban, XP).
  • Fotos de las primeras sesiones del Postrado en métodos ágiles.

 

Curso de Scrum, Lean y Kanban – 5, 6 y 7 de Marzo por la tarde – La Salle Barcelona

Los próximos 5, 6 y 7 de Marzo por la tarde tendrá lugar una nueva edición del curso de Scrum en La Salle Barcelona.

Este año incorporamos las siguientes novedades:

  • Se practica y analiza Scrum bajo un enfoque Lean, con el objetivo de tener una visión complementaria de por qué funcionan Agile y Scrum.
  • Se explicará la técnica Kanban con diversos "trucos" en función del ámbito de trabajo, así como Scrum combinado con Kanban (Scrumban).
  • Se tratarán diversos enfoques sobre cómo empezar con Agile en una empresa o en un equipo de trabajo.

 curso-scrum-la-salle

 

El contenido completo del curso lo podéis encontrar aquí.

Esperamos que os sea muy útil 🙂