Triángulo de hierro

En todo proyecto existen 3 variables relacionadas, el llamado “triángulo de hierro”:

  • El alcance: cuántos requisitos o tareas hay que realizar
  • El tiempo o planificación: cuánto durará el proyecto
  • El coste o recursos: cuanto dinero, personas, etc. se dedicará al proyecto.
Para mantener unos objetivos de calidad determinados, cualquier modificación en una de las 3 variables implica la modificación de alguna(s) de las otras dos.
Triangulo de hierro-DBi
 

Ejemplos
  • Si se reducen las personas que se dedican al proyecto, dada una calidad determinada, será necesario reducir el alcance del proyecto y/o aumentar su fecha de entrega.
  • Si se reduce la fecha en la cual se debe entregar el proyecto, dada una calidad determinada, será necesario reducir el alcance del proyecto y/o aumentar los recursos que se dedicarán a él.
  • Si se aumenta el alcance del proyecto, dada una calidad determinada, será necesario aumentar el la fecha de entrega del proyecto y/o aumentar los recursos que se dedicarán a él.
En los dos últimos casos, el hecho de aumentar las personas que se dedican al proyecto tiene varios inconvenientes:
  • Será necesario contabilizar un esfuerzo adicional en comunicación entre los miembros del equipo.
  • No en todas las tareas se puede reducir el tiempo de realización incrementando el número de personas dedicadas.

 

En el caso de Scrum, en cada iteración son fijas las variables tiempo (un mes o dos semanas), coste (número de personas del equipo) y calidad. El alcance (número de requisitos que se consiguen completar en la iteración) es variable (mayor o menor de los inicialmente estimados). Para mitigar el efecto de posibles retrasos, los requisitos se desarrollan por orden de prioridad.

 

Artículos relacionados