A continuación aparece un extracto del documento «Cómo cocinar tu contrato ágil».
Este documento muestra una visión estructurada de diferentes modalidades de contratos ágiles (en función de si se fijan o no las variables alcance, coste o plazos, desde contratos cerrados hasta Time & Materials o servicios, pasando por diferentes posibilidades de pago).
En el documento estas modalidades de contratos se asimilan a diferentes maneras de cocinar y sus posibles guarniciones (cláusulas adicionales que puede ser interesante incluir en el contrato en función del contexto).
También se indica cuándo puede ser más conveniente utilizar cada tipo de contrato y qué se puede hacer si el cliente ya ha fijado algunas de las variables. Asimismo, se resalta la importancia de explicitar en el contrato las reglas que facilitarán la colaboración entre las partes. El documento parte del Agile Contracts Primer, de Tom Arbogast, Craig Larman y Bas Vodde.
Este documento ha sido seleccionado para aparecer en el libro de sesiones de la Conferencia Agile Spain 2011.
Agradecer a Ángel Medinilla su inspiración en algunos conceptos.
Para saber más
- Un contrato ágil para Scrum – Ejemplos de cláusulas Change for free y Money for nothing.
- Agile contracts – Craig Larman y Vas Vodde
- Contratos ágiles – Ángel Medinilla.
- Contratos agiles – XXIII encuentro ágil en Barcelona.
- Agile & Contracts – Serge Beaumont. Diferentes conceptos de contratos agiles y de repartición de riesgos entre cliente y proveedor.
- Cómo integrar usabilidad y diseño de interacción en proyectos ágiles – Jakob Nielsen.
- Cómo vender Agile: https://proyectosagiles.org/beneficios-de-scrum/