A continuación podréis encontrar el resultado de una encuesta que hemos hecho a los alumnos de la primera promoción del PMA (Postgrado en Métodos Ágiles), con la perspectiva de “mirar hacia atrás” transcurrido un año de su finalización. Espero que la encontréis interesante, a nosotros nos deja muy satisfechos por el resultado obtenido 🙂
¿Cómo les ha ayudado el postgrado?
• 95%: Ha mejorado la manera en la que trabajan o enfocan el trabajo.
• 70% (*): Han cambiado de puesto o de trabajo durante o después del postgrado.
• 65% (*): El postgrado les ha ayudado a optar por ese nuevo puesto o trabajo.
• 60% (*): Su situación laboral ha mejorado gracias a haber cursado el postgrado.
• 60% (*): Su situación personal ha mejorado gracias a haber cursado el postgrado.
• 100%: Volverían a apuntarse al postgrado.
• 100%: Recomendarían el postgrado.
(*) Notar que durante este periodo de un año tras el postgrado, ha habido personas que han tenido que cambiar de trabajo o de posición de manera no deseada / no buscada por ellos / en parte debido a la crisis.
Comentarios de los alumnos respecto a lo que más han valorado …
… sobre los conocimientos adquiridos:
• Afianzar mis conocimientos de agile y disponer de las herramientas para evangelizar organizaciones más complicadas.
• Valoro el haber recibido una formación de calidad, pragmática y que trataba las metodologías ágiles desde distintos puntos de vista.
• Poner en orden y contexto toda una serie de conocimientos que tenía dispersos o mal asentados.
• Para mi ha supuesto un nuevo punto de vista a la hora de enfocar el desarrollo de aplicaciones, una revelación.
• La parte practica del curso. Lead by example.
… sobre el nivel de los profesores:
• El nivel y gran experiencia de los profesores, referentes en el sector y, por lo tanto, tener la posibilidad de profundizar mucho en los temas.
• La diversidad y calidad del profesorado, a los que considero parte del núcleo de los mejores profesionales en metodologías ágiles de España. Esta combinación hizo que cada semana tuviese la oportunidad de participar de discusiones enriquecedoras, con puntos de vista diferentes y, sobretodo, de profesores que compartían sus experiencias profesionales, de trinchera.
• Su transmisión de la pasión a aprender y mejorar cada día.
• Aprender de los mejores cómo se enseña.
… sobre el cambio de modelo mental:
• Me ha ayudado a pensar de forma diferente, abordando los problemas de una forma mucho más constructiva.
• El cambio cultural… Soy más abierto a realizar tareas.
• Francamente un cambio en mi mentalidad y en mis objetivos a medio plazo.
• Para mi el postgrado tuvo un gran valor añadido y fue la transmisión de valores. Creo que esto fue gracias a la temática, a los profesores y a los compañeros con los que compartí el postgrado. Por esto, considero que el postgrado me ha influenciado tanto en lo profesional, como en lo personal. Así pues, puedo decir que en mi caso el postgrado ha sido uno de esos puntos de inflexión que solemos tener en la vida.
• Volvería a hacer este postgrado cada año por el cambio que ha aportado a mi vida!
… sobre los otros alumnos:
• El nivel de los alumnos.
• Compañeros tremendamente participativos.
• Haber conocido personas que trabajaban en sectores diferentes y con objetivos personales y profesionales diferentes pero todos orientados a hacer las cosas de una forma mejor.
• El contacto con la comunidad Agile su optimismo e inquietud.
Para saber más:
Soy de Colombia, me gustaría saber si hay alguna extensión del postgrado en alguna ciudad de sur américa, o si brindan la opción de estudiar a distancia con clases en línea o alguna metodología parecida.
Además cuanto es el valor del postgrado.
Mil gracias, quedo atento a su respuesta.
Me gustaMe gusta
El postgrado es presencial, dado que su principal valor está en el profesorado: un conjunto amplio de profesionales de larga trayectoria trabajando en diferentes entornos Agile. Además, las dinámicas de trabajo en clase son muy colaborativas, de trabajo en equipo face-to-face, presentación en público y discusión muy ágil con el profesor y el resto de alumnos. Es por todo ello que no es fácilmente trasladable a un entorno on-line.
Durante las diferentes ediciones han asistido alumnos que semanalmente se han trasladado desde otras ciudades de España para asistir a las clases, e incluso alguna persona que se ha trasladado desde Sudamérica durante 6 meses, dado que podía trabajar remotamente.
Me gustaMe gusta